Errores comunes en la declaración del IGV: cómo evitarlos con una buena gestión financiera
El IGV es uno de los impuestos más importantes en Perú. Su declaración mensual puede parecer simple, pero está llena de detalles que, si no se manejan correctamente, pueden ocasionar multas, fiscalizaciones y hasta bloqueos de RUC.
Por ello, contar con un estudio contable, recibir buena asesoría financiera, y tener procesos internos bien organizados es indispensable.
Errores más frecuentes
- Declarar montos sin sustento contable.
- No incluir todas las ventas afectas.
- Omitir comprobantes electrónicos emitidos.
- Errores en el crédito fiscal.
- Declarar fuera de plazo.
Estos errores, aunque comunes, pueden evitarse con la asesoría y el control adecuado.
Asesoría para evitar errores
Una asesoría profesional permite:
- Revisar los libros electrónicos antes de declarar.
- Validar que todos los comprobantes estén registrados.
- Identificar deducciones incorrectas o no sustentadas.
La asesoría no solo corrige, sino que previene.
Estudio contable como respaldo
El estudio contable es el aliado técnico para evitar errores y cumplir con las normas tributarias. Además:
- Puede representar a la empresa ante requerimientos de SUNAT.
- Brindar reportes detallados.
- Gestionar la documentación contable en caso de una auditoría.
Su experiencia garantiza que la declaración del IGV se realice de forma precisa y oportuna.
Gestión financiera y planificación tributaria
Una gestión financiera efectiva incluye la planificación fiscal. Esto implica:
- Prever el impacto del IGV en el flujo de caja.
- Definir estrategias para aprovechar adecuadamente el crédito fiscal.
La integración entre finanzas y tributación fortalece la salud financiera del negocio.
Conclusión
Declarar mal el IGV no solo genera multas, sino que afecta la reputación y continuidad del negocio.
Con el apoyo de una buena asesoría, una sólida gestión financiera, y la experiencia de un estudio contable, estos errores pueden evitarse por completo. La prevención siempre es más barata que la corrección.