5 Señales que definen un estudio contable confiable


Un estudio contable se encarga de manera parcial o integral de la gestión administrativa de una empresa. Para poder identificar un estudio contable fiable es necesario saber sus funciones dentro de esta. Esto es de suma importancia para toda corporación u organización, segmentada dentro de la micro, pequeña y mediana empresa; ya que al tercerizar este servicio con un estudio, permite direccionar el enfoque al crecimiento y el éxito.
Si deseas conocer como identificar un estudio contable confiable, a continuación te compartimos las 5 señales más importantes:
1. Trayectoria del Estudio Contable en el Mercado
Sin duda alguna, un factor que siempre brindará confianza es conocer la experiencia previa de la empresa. Para determinar con que estudio contable trabajar, debemos indagar sobre su trayectoria (años en el mercado, cartera de clientes, testimonios y recomendaciones).
2. Constante actualización
Es importante que el estudio contable por el cual se tome decisión conozca plenamente las normativas y reglamentos del país en el que se encuentre. Una empresa en Perú se rige a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), quienes constantemente actualizan las normas tributarias, la vigencia de estas y penalidades. Es por ello, que el estudio a elegir debe estar en constante actualización de dicha información y de esta manera evitar infracciones u observaciones frente a la entidad encargada.
3. Staff de Profesionales
El estudio contable debe contar con un staff de profesionales calificados y con amplia experiencia en toda gestión administrativa integral de la empresa (tributaria, laboral, contable, administrativa, financiera, logística, inventarios, auditorías, precios de transferencia y legal societaria). Esto con la finalidad de obtener una pronta solución frente a cualquier consulta o requerimiento dentro del marco empresarial.
4. Honestidad y Transparencia
Es necesario que dentro de los pilares del estudio contable con el cual se realice el acuerdo se encuentren la honestidad y transparencia, ya que la información de la empresa que se le va a otorgar es confindencial e importante. El objetivo genuino de un estudio debe ser el servir a las empresas con profesionalismo, veracidad y compromiso.
5. Interacción y Comunicación
Esta señal puede ayudar a reconocer la eficiencia de un outsorsing. Al momento de contactar a la empresa y evaluar su respuesta, nos permite determinar la rapidez y diligencia del estudio en evaluación. Posterior a esto, un estudio profesional y comprometido con sus clientes muestra interés desde el inicio y esto se refleja cuando al contactarlos busca conocer sus necesidades de manera especifica e individualizada.
Para mayor información acerca de Estudio contable Peru ingrese al siguiente link:
https://estudioshaddai.com/servicios/categoria/asesoria-contable-y-outsourcing