Préstamo del Banco de la Nación por el Día del Padre: ¿vale la pena?
En junio de 2025, el Banco de la Nación ha ampliado el plazo para solicitar su préstamo personal de hasta S/ 100 000 con motivo del Día del Padre, con tasas preferenciales para trabajadores estatales. Aunque suena atractivo, es importante analizar si realmente conviene tomar este tipo de deuda. Aquí es donde la asesoría financiera, una buena gestión financiera y el respaldo de un estudio contable pueden marcar la diferencia.
¿Qué ofrece el préstamo?
- Monto: hasta S/ 100 000
- Tasa efectiva anual: desde 6,99%
- Plazo: hasta 60 meses
- Requisitos: trabajador activo del Estado y calificación adecuada en centrales de riesgo
Aunque parece accesible, es fundamental hacer una evaluación más profunda antes de asumir un compromiso financiero de este tipo.
La importancia de la asesoría financiera
Solicitar un crédito debe ser una decisión informada. Una buena asesoría financiera te ayuda a:
- Comparar tasas reales entre entidades.
- Determinar si el préstamo es sostenible según tus ingresos.
- Establecer un plan de pagos que no afecte tu liquidez.
En muchos casos, el entusiasmo por una tasa baja puede ocultar costos adicionales o riesgos de sobreendeudamiento.
¿Y para las empresas?
Algunas pequeñas empresas formadas por trabajadores públicos también podrían estar considerando acceder a este préstamo como capital de trabajo. Un estudio contable puede ayudar a evaluar si este tipo de financiamiento es conveniente frente a otras alternativas.
Además, mediante una auditoría interna, es posible revisar si las finanzas están lo suficientemente ordenadas como para asumir una nueva obligación sin afectar la operatividad del negocio.
Gestión financiera: la clave para evitar deudas innecesarias
Una correcta gestión financiera, tanto personal como empresarial, permite tomar este tipo de préstamos con mayor confianza. Saber exactamente cuánto se debe, cómo se comportan los flujos de ingreso y