¿Qué revela la venta de Telefónica del Perú? Claves para una buena asesoría financiera

Lectura de artículos

¿Qué revela la venta de Telefónica del Perú? Claves para una buena asesoría financiera

La reciente venta de Telefónica del Perú por parte del grupo español a un nuevo inversionista extranjero ha generado muchas preguntas en la opinión pública. ¿Cómo una empresa tan grande y reconocida termina siendo vendida por menos de un millón de euros? ¿Qué ocurrió con su deuda y su gestión financiera?

Este caso real nos muestra algo muy importante para todos: la necesidad de una asesoría financiera sólida, tanto para las grandes empresas como para cualquier persona o negocio. Y aquí es donde la asesoría, la auditoría y el respaldo de un buen estudio contable juegan un papel esencial.

¿Qué pasó con Telefónica?

Telefónica del Perú fue vendida en abril de 2025 por 900,000 euros, a pesar de que su deuda superaba los 1,200 millones de euros. Esto ocurrió porque la empresa venía acumulando pérdidas y no pudo superar la crisis financiera en la que estaba desde hacía años. En lugar de recuperar su rentabilidad, optaron por salir del país y vender su filial.

Este caso sirve como ejemplo de lo que puede pasar si no hay una buena gestión financiera y si se pierde el control sobre las finanzas de una organización, grande o pequeña.

Lecciones clave para cualquier persona o negocio

Aunque pueda parecer un caso muy alejado de la vida diaria de las personas, lo cierto es que la asesoría financiera no es solo para grandes corporaciones. Todos necesitamos aprender a tomar decisiones económicas inteligentes, ya sea que dirijamos un negocio o simplemente queramos mantener en orden nuestras finanzas personales.

Un estudio contable puede ayudarte a:

¿Por qué es importante la asesoría y la auditoría?

Muchas personas ven la asesoría financiera como algo innecesario o costoso. Pero en realidad, contar con alguien que te oriente profesionalmente puede ahorrarte muchos problemas en el futuro.

Del mismo modo, una auditoría —que no siempre significa una revisión formal o judicial— puede ser simplemente una revisión ordenada de tus cuentas. A nivel empresarial, esto te ayuda a identificar errores, evitar sanciones y mejorar la transparencia de tu negocio.

Y si eres independiente, o tienes un pequeño negocio, una revisión externa también puede ayudarte a ver cosas que estás pasando por alto.

¿Y si no sé por dónde empezar?

Para eso están los estudios contables. Su labor va mucho más allá de “llevar la contabilidad”. Un buen estudio contable puede ofrecerte servicios de asesoría financiera personalizada, revisión de tus estados financieros, planificación de impuestos, y orientación estratégica para que tomes decisiones con seguridad.

Si Telefónica hubiera actuado con mayor anticipación, realizando revisiones periódicas, controlando su endeudamiento y reestructurando su modelo de negocio a tiempo, quizá el final habría sido distinto.

Conclusión

El caso de Telefónica del Perú nos recuerda que ninguna organización, por grande que sea, está exenta de caer si no cuida sus números. Y esta lección aplica también para todos nosotros, como ciudadanos, emprendedores o profesionales.

Recurrir a una buena asesoría, realizar auditorías periódicas, y confiar en los servicios de un estudio contable confiable, es una inversión en estabilidad y futuro.

Otros artículos que pueden interesarte